CATARATA

¿QUÉ ES?

¿Qué es la catarata?

Es una opacidad del lente (cristalino) del ojo. Normalmente el cristalino es transparente, permitiendo que pasen los rayos de luz y se enfoquen en la retina.

Al formarse la catarata el cristalino se va opacificando. Cuando la luz pasa a través de un cristalino opaco, los rayos de luz no pueden enfocarse en la retina y los objetos se ven borrosos.

OJO NORMAL / cristalino trasparente
OJO CON CATARATA / cristalino opaco
VISIÓN NORMAL
VISIÓN CON CATARATA
TRATAMIENTOS

La cirugía es la única manera de eliminar una catarata. Sin embargo, si los síntomas de una catarata son ligeros, es posible que un simple cambio en la graduación de sus anteojos sea todo lo que se necesita para que usted pueda ver cómodamente.

¿Cuándo deberá realizarse la cirugía?

Deberá considerarse la cirugía para eliminar las cataratas cuando estas estén ocasionando la suficiente pérdida en la visión como para interferir en el desempeño de las actividades diarias.
No es verdad que las cataratas tengan que “madurar” antes de poder ser operadas.

¿Cómo se realiza la cirugía?

Se practica una pequeña incisión en la córnea, bajo un microscopio quirúrgico. Se emplean instrumentos de microcirugía y un generador de ultrasonido que fragmentará la catarata en pequeñas partículas (facoemulsificación) las que luego serán aspiradas mediante una bomba computarizada.

Este procedimiento de facoemulsificación se lleva a cabo dentro de la bolsa capsular que sostiene al cristalino opaco (catarata) en el centro del ojo.

Una vez aspirada la catarata, se implanta una lente intraocular (LIO) dentro de la bolsa capsular, para reemplazar al cristalino que se ha extraído.

Este lente se queda en su ojo permanentemente permitiendo que la luz pase y se forme en la retina, aclarando nuevamente la visión.

FACUEMULSIFICACIÓN
IMPLANTACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuanto dura la operación?

La operación dura 20 minutos, pero la permanencia en el quirófano es el doble, si tenemos en cuenta el tiempo de preparación, anestesia y recuperación.

¿Cómo es la anestesia?

En la mayoría de los casos es tópica, colocando gotas anestésicas en el ojo. Esto permite una recuperación visual rápida sin necesidad de ocluir el ojo. Si el paciente siente dolor se hace una infiltración más profunda, sin pinchazos ni inyecciones. De esta forma el efecto analgésico es más duradero y el ojo debe ocluirse un par de horas.

¿Cuándo voy a ver?

El ojo comienza a recuperar visión cuando el paciente sale de la operación y va mejorando a medida que se desinflama. En las primeras 24 a 48 hs. recupera el 80% de la visión y el resto en los días subsiguientes, dependiendo del estado de la córnea y del tipo de catarata.

¿Cuándo puedo volver a trabajar?

Es aconsejable reiniciar las actividades laborales en forma progresiva a partir de las 48hs de la cirugía.

¿La cirugía de catarata mejorará mi visión?

La cirugía de cataratas tiene un alto porcentaje de éxito. En más del 90% de los casos los pacientes obtienen un mejoramiento significativo de su visión a menos que existan problemas en la córnea en la retina o en el nervio óptico.

El examen ocular preoperatorio podrá detectar estos problemas y determinar el grado de visión que recuperara luego de la operación.

¿Cómo es el lente que van a colocar dentro de mi ojo?